DE AQUÍ SURGEN GRANDES IDEAS
En su segundo proyecto en solitario, Rostam Batmanglij rompe viejas normas para descubrir nuevos caminos. Nos sentamos con el aclamado artista, productor y compositor para hablar sobre su último LP, Changephobia, y la familiar silla Aeron que ancla su proceso creativo.
En la creación, el cambio es inevitable. Llevar una idea de la nada a algo significa transformar la intención en acción, hacer realidad una visión, resolver las partes constituyentes en un todo coherente
Eso no significa que el cambio sea fácil, especialmente para un artista como Rostam Batmangli, miembro fundador de la banda Vampire Weekend radicado en Los Ángeles, convertido en músico independiente y productor de múltiples géneros, quien habla sobre su relación con esos cambios en su segundo álbum en solitario, Changephobia
"Uno de los temas centrales de este álbum es ser consciente del mundo que te rodea y de tus propias respuestas a él", explica. “La ‘cambiofobia’ es una respuesta que todos tenemos pero, si somos conscientes de ella, podemos superarla”.
Aquí, el músico y productor tres veces nominado al Grammy analiza la disonancia necesaria de su último álbum, la historia de su Aeron tradicional y cómo superar su propia "cambiofobia".
Eso no significa que el cambio sea fácil, especialmente para un artista como Rostam Batmangli, miembro fundador de la banda Vampire Weekend radicado en Los Ángeles, convertido en músico independiente y productor de múltiples géneros, quien habla sobre su relación con esos cambios en su segundo álbum en solitario, Changephobia
"Uno de los temas centrales de este álbum es ser consciente del mundo que te rodea y de tus propias respuestas a él", explica. “La ‘cambiofobia’ es una respuesta que todos tenemos pero, si somos conscientes de ella, podemos superarla”.
Aquí, el músico y productor tres veces nominado al Grammy analiza la disonancia necesaria de su último álbum, la historia de su Aeron tradicional y cómo superar su propia "cambiofobia".
La razón por la que avanzar despacio y con constancia hace que ganes la carrera
En mi caso, a menudo me frustro por el tiempo que lleva terminar algo. Pero, por otro lado, no puedo estar feliz con algo a menos que me tome mi tiempo para terminarlo. Quizás mi consejo sería que aceptes tomarte el tiempo necesario para terminar algo.
Haz que sea fluido para que sea real
Me gusta el hecho de que mi estudio sea una especie de módulo, donde casi todo se puede mover. Los sofás que están detrás de mí, puedo moverlos en cualquier dirección. Hay muchas opciones diferentes.
Los instrumentos que me inspiran
A mediados de 2019 me compré una Fender Stratocaster; esta me inspiró a tocar solos de guitarra. Ése era un objetivo que tenía para este disco. Pensé: "Tienes que hacer más solos de guitarra", y conseguir esta guitarra me inspiró a hacerlo. [El sonido] es como si fuera sinuoso, fino y con un brillo metálico.
Y un componente importante del sonido del álbum fue cómo grabé el saxo barítono. Me gusta tener dos micrófonos diferentes ubicados a una distancia de entre siete y diez pies. Algunas personas nunca colocan los micrófonos tan lejos de los instrumentos, pero esa es en gran medida mi filosofía: Los instrumentos suenan mejor cuanto más lejos estás de ellos. Cuando pones un micrófono justo al lado de un saxo, suena muy poco natural. Tu oído nunca estará tan cerca de la campana de un saxofón. Creo en grabar [los instrumentos] tal como los escuchas. Por ejemplo, como si estuvieras en una habitación y alguien estuviera al otro lado de la habitación sentado en un sofá. Eso es en lo que creo.
Y un componente importante del sonido del álbum fue cómo grabé el saxo barítono. Me gusta tener dos micrófonos diferentes ubicados a una distancia de entre siete y diez pies. Algunas personas nunca colocan los micrófonos tan lejos de los instrumentos, pero esa es en gran medida mi filosofía: Los instrumentos suenan mejor cuanto más lejos estás de ellos. Cuando pones un micrófono justo al lado de un saxo, suena muy poco natural. Tu oído nunca estará tan cerca de la campana de un saxofón. Creo en grabar [los instrumentos] tal como los escuchas. Por ejemplo, como si estuvieras en una habitación y alguien estuviera al otro lado de la habitación sentado en un sofá. Eso es en lo que creo.
Cómo el saxo hizo que este álbum cantara
Me gusta cómo el saxo suena ajeno, en algunos aspectos, a una paleta musical que he usado en el pasado y que estaba tan inspirada en la música clásica. Hay muchos componentes compartidos en la música clásica y el jazz en la forma en que se construyen las melodías: hay una arquitectura para esas melodías. Pero conozco todas las reglas de la música clásica y no conozco realmente las reglas del jazz.
El jazz no tiene tanto que ver con reglas. Se trata más bien de un estilo individual. Hay compositores [clásicos] que hicieron obras idiosincrásicas, pero generalmente dentro de los límites de ciertas reglas, mientras que el jazz es un sistema mucho más abierto.
El jazz no tiene tanto que ver con reglas. Se trata más bien de un estilo individual. Hay compositores [clásicos] que hicieron obras idiosincrásicas, pero generalmente dentro de los límites de ciertas reglas, mientras que el jazz es un sistema mucho más abierto.