Aunque Don Chadwick ha alcanzado el reconocimiento por su trabajo en algunos de los muebles más emblemáticos del mundo, todavía sigue en ello. Todavía está en el sur de California. Sigue ensuciándose las manos. Sigue perfeccionando su proceso y agudizando el ojo para el diseño. Todavía se divierte.



Continúa teniendo en cuenta sus limitaciones, utilizando elementos ergonómicos como mecanismos de basculación, materiales elastoméricos y ruedas para crear nuevos diseños. Con casi medio siglo de innovaciones celebradas, sigue siendo influyente para diseñadores industriales y fabricantes de muebles de todo el mundo. Su diseño de asientos modulares para Herman Miller, que se presentó originalmente en 1974, se volvió a lanzar en NeoCon en 2015.

Chadwick, estudiante de diseño industrial en la UCLA a mediados de la década de 1950, se interesó más por los muebles después de asistir a una conferencia de los famosos diseñadores Charles y Ray Eames. Diez años más tarde, tenía su propio estudio de diseño en Los Ángeles, un pequeño espacio encima de una ferretería, donde pasaba gran parte de su tiempo intentando promocionar sus ideas entre los fabricantes. "Todo empezó, creo, en 1972", como dice Chadwick, cuando Herman Miller lo visitó. Desde entonces, ha diseñado y co-diseñado algunos de los productos más reconocibles de la empresa. En medio de su incipiente (y pronto floreciente) carrera, Chadwick regresó a la UCLA para impartir sus conocimientos a los estudiantes como profesor, de 1976 a 1985.
Chadwick, un ávido coleccionista de arte, no es nuevo en el ámbito de los museos (y sus diseños tampoco). La silla Aeron, un ícono ergonómico que codiseñó con Bill Stumpf para Herman Miller en 1994, pasó a formar parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno antes de entrar en producción.

Chadwick admite que muchas cosas han cambiado a lo largo de los años, incluido su proceso. Por ejemplo, ahora está más en sintonía con los aspectos digitales del diseño, como dibujar en pantalla en lugar de hacerlo en papel. Pero hay una cosa en el proceso de diseño de Chadwick que no ha cambiado en los 44 años que lleva diseñando: su curiosidad. Continúa cuestionando la forma en que los diseñadores y fabricantes utilizan materiales sostenibles para mejorar la forma en que las personas viven y trabajan, a través del diseño.
Chadwick y su esposa pasan gran parte de su tiempo visitando galerías de arte o buscando nuevos restaurantes en Los Ángeles y en el extranjero. Es un documentalista apasionado y rara vez viaja sin su cámara. Su favorita actual, una Sony RX100M3. Él dice de su fotografía: "Tiendo a mirar todo. Si tiene algún interés visual particular, no me importa grabarlo. No tiene que ser bonito necesariamente".

Recientemente, Chadwick revisó el diseño más exitoso suyo y de Stumpf: la silla Aeron. El diseñador y Herman Miller colaboraron durante casi dos años para actualizar casi todos los elementos de la silla para los trabajadores de hoy. Con el liderazgo de Chadwick, el Aeron de hoy está rediseñada para una mejor salud, reajustada para un mejor rendimiento, reconsiderada para un mejor ajuste y refinada para entornos modernos.

Desde niño, Chadwick ha encontrado inspiración en la vida al aire libre. Todavía camina por las colinas del oeste de Los Ángeles con Stanley, su gran boyero suizo, buscando la inspiración que influya en su próximo diseño, por innovador que sea. "Todavía tengo el entusiasmo", dice Chadwick. "Y la curiosidad. Eso es lo importante. Si dejas de mirar las cosas siempre de forma diferente, con una curiosidad general, ya no eres diseñador".

Oficina/Estudio
Estudio Chadwick
Santa Mónica, California

Premios/Reconocimientos
Premios nacionales de diseño, ganador del premio al diseño de producto, 2006
La revista Business Week y la Sociedad de Diseño Industrial de América declararon a Aeron como su Diseño de la década, 2000.
Revista Time, Diseño: Lo mejor de la década para la silla Equa, 1990
Premio de Oro IBD a la silla Equa, 1984
Premios IBD e IDSA para muebles de almacenamiento, 1980
Premio del Gobernador, Exposición de Diseño de Michigan, 1977
Premio a la Excelencia en el Diseño, revista ID, 1970, 1971, 1973, 1974